Notas

El valor de la empatía

22/12/2020

Entrevista a Dalila Dujovne en Revista Mercado.

“El aprovechamiento del tiempo, la eficiencia, la confianza, la organización son aspectos que comienzan a tenerse en cuenta con otra perspectiva a la hora de elegir un puesto de trabajo o en las transiciones de carrera.

Tareas y espacio, tiempo y eficiencia son dilemas de equilibrio que se ponen en las mesas de discusión en la reorganización de las compañías y los puestos de trabajo” explica Dalila Dujovne, al ser consultada por las tendencias que se verifican en el sector.

En cuanto a los desafíos que afronta hoy la consultoría, en una época en que lo único cierto es la incertidumbre, la ejecutiva considera que “Los efectos de la pandemia son todavía imprecisos porque el mundo aún la está atravesando. Pero lo que está claro es que el universo laboral cambió, se transformó y se ajustará al escenario post-Covid con la certeza de que ya no volverá a ser igual.

El trabajo que hacemos en BMyA ya se orienta a repensar esas condiciones desde la construcción personal de los ejecutivos y al mismo tiempo ese trabajo permite ensayar hipótesis sobre nuevas estructuras de trabajo y su implementación. La consultoría en RRHH entonces, se orienta a impulsar la innovación que obliga estos tiempos de incertidumbre”.

La crisis trajo nuevas demandas

“La profundidad de la crisis y el incremento fabuloso de la tasa de desempleo plantearon necesidades específicas de los clientes -explica Dujovne-. Desde ajustes en los presupuestos a la hora de contratar servicios de Outplacement hasta la necesidad de encontrar nuevas formas de servicios que se adaptaran a este momento.

Los espacios compartidos de reflexión y colaboración, como talleres o charlas virtuales, fueron una propuesta que funcionó para dar respuestas, así como también una mayor flexibilidad para atender los casos de particulares”.

A la crisis, se suman la resistencia propia de toda transformación, que deben ser gestionadas con mucha cautela y cercanía. “Las crisis suelen operar muchas veces como impulsos obligados al cambio. Más allá de las preocupaciones obvias de mantener sus negocios saludables, las empresas entienden cada vez más que los cambios les permiten reinventarse y salir fortalecidas de las crisis.

Desde BMyA, tenemos la percepción que las compañías con visiones más humanas y empáticas son las que logran adaptarse a estas transformaciones urgentes. Lo sabemos porque trabajamos con las personas que las conforman y las definen, más allá de las estrategias globales o de tácticas de coyuntura”.

22/12/2020Por Dalila Dujovne

/ Más Novedades

30/09/2021 | Novedades

Alineamiento Vida y trabajo

Vida’ y ‘Trabajo…. Vividos como universos paralelos? Algunos años han transcurrido ya desde que notas y artículos de divulgación masiva adoptaron el concepto de equilibrio vida-trabajo como un […]Por Alejandro Gardella

Ver más
23/08/2021 | Notas

Inteligencia emocional en etapas de transición de carrera

Desde el jardín de infantes, en muchas escuelas se “enseña” inteligencia emocional a los niños. A través de distintas actividades y juegos, cuentos, películas e incluso ejercicios de […]Por Ingrid Hamburg

Ver más
12/07/2021 | Notas

Confianza: un indicador clave en nuestra profesion

¿Cuánto cuesta el valor de la confianza? ¿Cuánto sale en términos económicos? ¿y si la pudiésemos medir? Si las personas fuésemos plenamente conscientes del impacto que el indicador […]Por Jonatan Hansen

Ver más
03/06/2021 | Notas

Recursos Humanos: un socio estratégico en las organizaciones

La mirada profesional de los equipos de Recursos Humanos, hoy tienen el gran desafío no solo de acompañar al negocio sino también de sumar una nueva propuesta de […]Por Rosana Adamo

Ver más
11/05/2021 | Notas

Futuro imperfecto: ¿Trabajo a distancia o presencial?

Poco tiempo atrás, en www.dialogico.com.ar la consultora que dirijo, junto a mi socia Mariela Campodónico, fuimos gratamente sorprendidos por los resultados de una encuesta de clima: una abrumadora […]Por Víctor Lidejover

Ver más
10/02/2021 | Notas

REPORTE DE OUTPLACEMENT 2020: APRENDIZAJES Y TRANSFORMACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA

PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL REPORTE ANUAL DE OUTPLACEMENT 2020 Como cada año, durante 2020, volvimos a elaborar desde Bruno Matarazzo y Asociados nuestro Reporte de Outplacement. Un espejo de […]Por Valentina Matarazzo

Ver más