Mi nombre es Verónica Capurro, me formé como psicóloga y a lo largo de mi carrera laboral trabajé en empresas nacionales, multinacionales y en organizaciones sociales aportando en temas de diversidad, gestión de proyectos, comunicación y desarrollo de talento.
Mi mayor aspiración fue siempre acompañar el desarrollo de las personas. Durante mucho tiempo lo realicé a través de mi práctica profesional (orientación vocacional/laboral) y del trabajo en empresas.
El nacimiento de mi hijo con discapacidad me llevó a replantear mi trabajo, a estudiar mucho y a decidir llevar adelante una organización donde desarrollar a la vez el talento de las personas con discapacidad y de las personas que necesitan sumar herramientas digitales para ganar autonomía, estudiar, trabajar o emprender.
El proyecto
¿Cuáles son los problemas que detecté y me impulsaron a crear la Organización?
En Argentina, el 40% de las personas que acceden a Internet, no saben cómo realizar compras online, usar el banco virtual, manejar herramientas básicas de software o buscar trabajo. Es por esto que en 2018 nació Inmigrantes Digitales Asociación Civil, con la misión de promover la inclusión digital de las personas que hoy quedan excluidas por no saber hacer uso de la tecnología.
Además de contribuir a la reducción de la brecha digital, formamos a las personas con discapacidad como Instructores Digitales, quienes trabajan como profesores en nuestros cursos. En Argentina, en uno de cada cinco hogares vive una persona con discapacidad, siendo el 12.9 por ciento de la población total. De ellos, el 75 por ciento se encuentran sin empleo según el Censo de 2010. Por esto, creemos necesario generar oportunidades laborales y autonomía para las personas con discapacidad.
Asimismo, como consecuencia del rápido avance de la tecnología, es importante ser conscientes de la dificultad de algunos grupos sociales de “aggiornarse” a ella para poder disfrutar de sus beneficios, así como también aprender a cuidarse de los nuevos delitos cibernéticos.
Para llevarlo a la acción diseñamos propuestas de formación digital con una metodología propia y probada para enseñar-haciendo, con diseño didáctico y con contenidos ajustados a los participantes. La implementación se realiza a través de talleres presenciales teórico-prácticos (presenciales y virtuales).
Trabajamos con empresas, cámaras empresarias, gremios, organismos públicos, organizaciones sociales que buscan capacitar a sus empleados, clientes o a la comunidad a través de iniciativas formativas y/o de responsabilidad social empresarial.
Contamos con una amplia experiencia trabajando con empresas como Santander Argentina, Accenture y Gire SA, generando propuestas especializadas y/o como financiadores de nuestros cursos específicos.
Nuestros cursos
Detectamos dónde están las mayores brechas digitales, diseñamos propuestas para acortar las mismas y generamos trabajo para nuestros instructores, estos son actualmente nuestros cursos específicos:
* ABC DIGITAL Y AUTONOMÍA: Brindamos herramientas digitales básicas como Zoom, WhatsApp, Banco Virtual, etc.
* ABC DIGITAL PARA EMPRENDER: Una propuesta ideal para quienes buscan desarrollar su emprendimiento.
* ABC DIGITAL PARA BUSCAR TRABAJO: Desarrollado para quienes buscan trabajo por primera vez.
* ABC DIGITAL Y REINSERCIÓN LABORAL: Un curso especializado para quienes tienen experiencia laboral.
Toda esta labor genera un doble impacto muy enriquecedor para la sociedad toda, permitiendo el desarrollo de mercados que generen, por un lado, trabajo genuino para los instructores digitales con discapacidad y, por otro lado, el acompañamiento a grupos dependientes y/o excluidos, promoviendo el desarrollo de habilidades digitales para recuperar y/o adquirir autonomía para trabajar, estudiar, ejercer su ciudadanía en un mundo que hoy se presenta digital.
En Inmigrantes Digitales creemos que todos debemos tener las mismas posibilidades de crecer y desarrollarnos y para posibilitar la inclusión digital de las personas que están más alejadas de la tecnología, es necesario el trabajo articulado, por eso agradecemos a todas las empresas y organizaciones que ven en nosotros un socio estratégico para sumarse a la transformación digital.
Quedan invitados a conocer más sobre nuestra organización en www.inmigrantesdigitales.org y a sumarse como puentes digitales contratando nuestros servicios o difundiendo nuestro trabajo.
¡Sigamos transformando prejuicios en oportunidades!